jueves, 2 de febrero de 2012
jueves, 17 de marzo de 2011
sábado, 1 de mayo de 2010
Que se lleve todo
como ese chicle en el pelo que nunca pudimos sacar sin cortar.
Barrimos y barrimos pero nunca se fueron las marcas.
Probamos con el agua de esas lágrimas olvidadas, y la suciedad corrió fría e intensa como aquel río de invierno, al que íbamos a pescar.
Finalmente nos dimos cuenta que olvidar no es sanar
y que caminar no es vivir.
Fue ese día en que, mientras nos besábamos, abrimos la ventana para dejar entrar al sol.
Llegamos al acuerdo eterno de que no había sido necesario…
Pero FUE.
viernes, 12 de marzo de 2010

Hace bollitos de papel y suspira,
no se si por amor, resignación o hastío.
A veces no se.
Las gotas corren, como un hilo de agua por la montaña,
sobre sus mejillas,
no se si son lágrimas o es sudor.
Inquieta como su gato,
alocado por los bichos de la noche.
Ella, curiosa como esa vecina que barre la vereda expectante.
Manipulable como la plastilina
Seca, como el desierto de una foto en blanco y negro.
Repetitiva, como la estrofa pegadiza de una canción popular.
Es un plagio de la lluvia de verano, abundante, fuerte y caliente.
Triste…eternamente nostálgica,
como la copa de licor en invierno al lado del fuego.
Si hubiera entendido no habría sonreído,
Sino simplemente abrazado y soltado.
martes, 2 de marzo de 2010
Pie pequeño, gran elongación
El lugar mas contradictorio del mundo

miércoles, 23 de diciembre de 2009
Es miercoles ya...
A veces quisiera ser un auto
Para chocar, como choco siendo humano
Para romperme , en mil pedazos
Para romperme , en mil pedazos
A veces quisiera ser un avion
Para volar, como vuelo siendo humano
Y no caerme , como me caigo
Y no caerme , como me caigo
Y a veces quisiera ser como vos
Para no extrañarte , como te extraño
Y a veces quisiera ser como vos
Para no necesitarte tanto
A veces quisiera ser un barco
Para flotar, como floto siendo humano
Y hundirme , como me hundo
Y hundirme , como me hundo
martes, 22 de diciembre de 2009
No todo es lo que parece.
Te juro que este año me porte muy pero muy bien,
No mire televisión,
No tuve sexo,
No tuve un novio, como consecuencia no engañe.
No mentí, y dejé que me mintieran; puse la otra mejilla, la nalga y un pecho, y no dije “nada”, aunque si dije otras cosas.
No contaminé el medio ambiente, si el ambiente entero.
No cometí un pecado capital, sino todos, como consecuencia no discriminé.
Derroche amor sin sentido, pero no agua.
Me porté bien, te juro, no todo es lo que parece, esa foto esta armada. Lo recuerdo muy bien, fue el día en que me quisieron obligar a ser normal. Obviamente no me dejé, fui fiel a mi misma, como consecuencia no me fallé.
No le voy a regalar nada a nadie, por que no acumule capital en vano, por lo tanto voy a contribuir a que en estas fiestas se deje de lado el materialismo de la navidad.
No creo en Dios, así que no use su santo nombre en vano.
No creo en la navidad, en mi casa es una reunión a los fines de unir la familia y darnos amor, ese día en mí casa nacen sentimientos no un mesías, y por suerte no hacemos morir a nadie…
Entonces no se que hago escribiéndote esta carta, sin navidad no hay papa Noel o ¿si?
Sino existís no te puedo pedir nada, que bajón.
Si no existís ¿que sentido tiene haberme portado bien?
En fin, ahora entiendo todo, vos no fuiste un invento para hacer mas hermosa la navidad, solo fuiste un instrumento de los padres para manipular a los hijos a conducir sus acciones por un camino lo menos sinuoso posible. Esto, evidentemente, a lo largo de la historia no mostró resultados positivos, por lo tanto a medida que los padres veían que sus hijos crecían y hacían cualquiera, se agotaron de alquilar ese disfraz bizarro, y nos decían: papa Noel no existe.
¿En que estaban pensando los que inventaron al sujeto este?
Como si la vida no fuera suficientemente dura y cruel, ya de chiquitos nos acostumbraron a que la gente miente, engaña, y a que tarde o temprano todo es una farsa a la que se le cae el velo y ahí lo vemos, papa Noel es mi primo Martín.
Mi primo Martín tenía que esperar que papa Noel pase por lo de mis vecinos y después le pasaban el traje, o el padre de mi vecina hacia de papa Noel en mi casa también…no me acuerdo ya.
Bueno, igual me porte bien este año, y me autoregalo un exilio por Latinoamérica, me amenazaron de muerte así que me voy a guardar un tiempo, pero antes de irme voy a recitar mi discurso de fin de año, en el que estoy trabajando, deberá tal vez ser escuchado con una máscara para soldar como si fueran a ver un eclipse (¿), por que prometo exprimirme hasta la última gota.
PD: Los padres ¿hasta cuando le van a decir a los niños que no mientan?
Los niños no mienten, solo utilizan la imaginación, la mentira incluye una cuota de maldad y manipulación de la verdad, nada mas alejado a la transparencia de un niño. Estudios de campo demuestran que las personas que no son creativas fueron criadas por padres censuradores de la imaginación.
Padres, Padres, a ver si cuidan lo que dicen de una vez por todas.
…No me hagan hablar de los Reyes Magos, ambiciosos ellos, no les alcanzó con ser magos, también quisieron ser reyes; son los verdaderos responsables de los problemas actuales con el medio ambiente, se robaron todo el pasto y el agua del mundo…
Lemon champ y a su salud!
domingo, 20 de diciembre de 2009
